
ARTICULO
Creen que en el tribunal se dirá que el dinero estaba destinado a la campaña de Cristina.
Por: Ana Baron
Fuente: WASHINGTON CORRESPONSAL
En una de las primeras audiencias en la Corte de Miami, el fiscal Tom Mulvihill dijo que los 800.000 dólares que Antonini Wilson intentó ingresar en Argentina eran para financiar la campaña electoral de Cristina Kirchner. El FBI reveló en una declaración jurada que quien le dijo a Antonini que el dinero era para la entonces candidata argentina fue uno de los detenidos, Franklin Durán. Esa declaración jurada es parte de la acusación formal hecha a los cuatro detenidos el 28 de diciembre. Desde entonces, el fiscal no ha vuelto a tocar el tema, lo que, según dicen, facilitó el acercamiento entre Argentina y EE.UU.
Esta semana, sin embargo, el tema fue reflotado por Neil Schuster, defensor de otro de los acusados, Carlos Kaufman. Al pedir que se reconsidere la libertad condicional de su cliente, afirma que conspirar para encubrir que el dinero era para la campaña electoral argentina no es una amenaza para la seguridad de la comunidad de Miami, razón por la que está en prisión. Schuster afirma que no hubo conspiración. Pero alega que si hubiera tenido lugar, haya sido delito que justifique que su cliente siga en prisión
¿Significa esto que el tema será uno de los ejes del juicio? ¿Deberá el fiscal probar que el dinero era para Cristina Kirchner, como dijo? Durante el diálogo con Clarín el pasado miércoles, Ed Shohat, defensor de otro de los acusados, Franklin Durán, explicó lo que se puede esperar a nivel legal.
-¿Intentará el fiscal probar que el dinero era para la campaña electoral de Cristina Kirchner?
-En la acusación la fiscalía dice que era para financiar la campaña electoral de un candidato argentino. Pero esto no es esencial. Creo, sin embargo que el tema se va a plantear. Supongo que el fiscal explicará para quién era el dinero cuando hable de las motivaciones de los acusados. -¿Intentará probarlo?
-No tiene que hacerlo, no hay un requerimiento legal que diga que tiene que probar cada uno de los datos de la acusación.
-¿Qué tiene que probar?
-La relación entre los acusados y el gobierno de Venezuela. Es lo único.
-La declaración jurada del FBI dice que quien dijo que el dinero era para la candidata Kirchner fue su cliente, Franklin Durán.
-Correcto. Alegan que Durán se lo dijo a Antonini.
-¿Es verdad?
-No lo puedo decir. Tendrá que esperar para saber eso.
-¿Pondrá el acento sobre este tema, como se dijo?
-No me gusta que se especule con mi estrategia en los diarios.
-Para Argentina esto es importante. Muchos piensan que si en mi país no hay una investigación seria o un juicio nunca sabremos cuál era el destino del dinero
-Correcto.
-Sostienen que el juicio de Miami no va a aportar las pruebas; que se podrá decir que el dinero era para la campaña de la actual Presidenta, pero que al no ser la cuestión principal del juicio, no sabremos si es verdad. El fiscal ya no habla más del tema. ¿Está de acuerdo con eso?
-Estoy de acuerdo en que no es la cuestión central del juicio de Miami. Pero no estoy de acuerdo con que el tema no se va a plantear: va a ser parte de este juicio.
-Entonces, ¿intentarán probarlo?
-No puedo especular con eso.
-El juicio se postergó porque ustedes no han recibido todavía las desgrabaciones de las conversaciones que tuvieron sus clientes con Antonini.
-Correcto, ni una sola.
-Ya han transcurrido casi cinco meses. ¿Cómo explica eso?
-La verdad, es un poco raro.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire